1963, Natalie Wood candidate interpretation: "Charade".
1963, Natalie Wood: candidata a protagonizar "Charade" (Charada).
1963, march 5, Golden Globe, Natalie Wood candidate, Karl Malden candidate, Won: Rosalind Russell, for "Gypsy".
1963, 5 marzo, Natalie Wood: candidata al Golden Globe, por "Gypsy" (La Reina del Vaudeville", lo ganó Rosalind Russell por la misma película, Karl Malden también fue candidato.
1963, december 25, "Love With the Propers Strangers" premiere in USA.
1963, 25 diciembre, estreno en USA de "Love With the Propers Strangers" (Amores con un Extraño).
1963, filming "Sex and the Single Girl".
1963, comienzo del rodaje de "Sex and the Single Girl", "La Picara Soltera".
Hechos Históricos:
Se cierra la prisión federal de la isla de Alcatráz, en la Bahía de San Francisco (EE.UU.) que, durante su historia, ha contado con algunos de los más peligrosos prisioneros civiles, incluyendo a Al Capone y a Robert Stroud, el llamado "hombre de los pájaros".
En plena Guerra Fría, se pone en funcionamiento el llamado "telefóno rojo", una vía de comunicación directa entre los despachos del presidente americano, John F. Kennedy, y el dirigente de la Unión Soviética Nikita Jrushchov, para tratar de evitar la guerra nuclear por la falta de comunicación entre ambos países, como estuvo a punto de suceder durante la llamada "Crisis de los Misiles de Cuba".
En Yugoslavia, Josip Broz, más conocido como Tito, es declarado Presidente vitalicio de la República, ejerciendo el poder de forma dictatorial al eliminar a la oposición. Rechazará seguir las directrices marcadas desde Moscú y dirigirá el país siguiendo su propio estilo de comunismo moderado, lo que, finalmente, le granjeará un cierto respeto y reconocimiento, tanto de Moscú como de Washington. Su dictadura se prolongará hasta su muerte en 1980, a los 88 años.
En España, el régimen dictatorial franquista crea el Tribunal de Orden Público (conocido como TOP) para juzgar actos terroristas y delitos que dicha dictadura considera políticos. En 1977, muerto Franco dos años antes e iniciándose la Transición Española, será suprimido, creando en su lugar la Audiencia Nacional.
En Addis Abeba, capital de Etiopía, los líderes de 32 naciones africanas, solemnemente reunidos en conferencia, se comprometen a crear una organización que les dé una voz unida por primera vez en la historia de África, y para ello concluyen con el acuerdo de todos los delegados de fundar la Organización de la Unidad Africana. Su principal objetivo será descolonizar los bastiones blancos de Rhodesia del Sur, Sudáfrica, Mozambique y Angola. 38 años después de su fundación, el 25 de mayo de 2001, la OUA se disolverá para ser sustituida por la Unión Africana, también con sede en Addis Abeba.
En el Reino Unido salta a la luz pública el escándalo de espionaje conocido como el caso "Profumo", que terminará unos días mas tarde con la dimisión del ministro de defensa británico John Profumo, a consecuencia de su relación con la joven Christine Keeler, de 19 años, quien a su vez mantiene estrechas relaciones con el agregado militar soviético.
Con un decreto del príncipe regente Faisal, se abole la esclavitud en Arabia Saudita, último país que hasta ayer la reconocía oficialmente.
Dimite el ministro de defensa británico John Profumo como consecuencia de su relación con la joven Christine Keeler, de 19 años, quien a su vez mantiene estrechas relaciones con el agregado militar soviético, lo que es visto como un peligro para la seguridad nacional.
La cosmonauta rusa Valentina Therechkova, de 26 años, se convierte en la primera mujer en el espacio al orbitar varias veces en torno a la Tierra, a bordo de la nave "Vostok 6".
El Presidente de los EE.UU., John F Kennedy, tras regresar de una visita a pie a uno de los más conocidos pasos fronterizos del muro de Berlín, el Checkpoint Charlie, y ante 120.000 berlineses tiene una intervención pionera en solidaridad americana con los ciudadanos de Alemania Occidental al pronunciar en su discurso la frase: "Ich bin ein Berliner" ("Yo soy berlinés").
En Perú, Fernando Belaúnde Terry asume el cargo de presidente de la República tras ganar las elecciones en coalición con los demócrata-cristianos y con el apoyo oficioso del Partido Comunista. Su política moderada pequeño reformista no contentará a las clases populares ni a la burguesía. Tendrá que hacer frente a levantamientos campesinos y brotes guerrilleros que reprimirá con el ejército. Será derrocado en 1968 por un golpe de estado militar izquierdista. En las elecciones de 1980 saldrá elegido nuevamente.
Representantes de los Estados Unidos, la Unión Soviética, y el Reino Unido firman en Moscú (URSS) el Tratado de prohibición de ensayos nucleares.
Cerca del puente Bridego, al norte de Londres (Reino Unido), ladrones armados asaltan el tren correo Glasgow-Londres y roban 2,6 millones de libras esterlinas, en lo que se convierte el mayor robo de la historia hasta ese momento.
En el Lincoln Memorial de Washington D.C., en Estados Unidos, el reverendo baptista Martin Luther King en su incansable lucha por la igualdad racial en ese país, da un paso más hacia la victoria al hablar ante una multitud de más de 250.000 personas, que se manifiestan por los derechos civiles y su sueño de libertad racial. Les habla de la necesidad de cambiar el "lugar de la penumbras y del desolado valle de la segregación, al camino iluminado por el sol de la justicia racial" y añade en su célebre discurso: "Tengo un sueño... Mi sueño es que un día esta nación resurja y viva según el verdadero sentido de su credo, asentado en la evidente verdad de que todos los hombres han sido creados iguales. Mi sueño es que un día, en las amarillentas colinas de Georgia, los descendientes de los esclavos de otros tiempos y los de sus antiguos propietarios se encuentren juntos, sentados en la mesa de la fraternidad. Mi sueño es que también un día el Estado de Mississippi, hoy atormentado por la violencia de la injusticia y de la opresión, se transforme en un oasis de paz y de justicia". Unos años después, el 4 de abril de 1968, será asesinado en Memphis por James Earl Ray, que se confesará autor, aunque más tarde se retractará.
En Estados Unidos, el presidente Lyndon B. Johnson decide crear la Comisión Warren para investigar el asesinato del presidente John F. Kennedy, ocurrido una semana antes, y el del presunto magnicida Lee Harvey Oswald. Esta Comisión estará compuesta por siete miembros a las órdenes del presidente del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Earl Warren. El informe se presentará el 24 de septiembre de 1964 y recogerá los testimonios de 552 testigos. Las principales conclusiones que se desprenderán serán que Oswald, marxista y antiguo miembro del Cuerpo de Marines de EE.UU., actuó en solitario y sin consejo o ayuda. El informe suscitará numerosas especulaciones en torno a la existencia de otros cómplices en el asesinato, además de posibles conspiraciones de Cuba, la URSS, el crimen organizado o los exiliados cubanos en los Estados Unidos.
Kenia se independiza del Reino Unido. El partido "Kenya African National Union" de Jomo Kenyatta será la fuerza política que forme el primer gobierno independiente y Kenyatta será el máximo dirigente del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario